miércoles, 15 de julio de 2009

Objetivo Serie 1, Fascículo 9, La Cochinilla


Desde mediados del siglo XVII en Europa se produce un pigmento rojizo usado hasta en la actualidad para colorear rubros alimenticios y en estética , como lo es el CARMIN; desde esa época se demostró su inocuidad para el ser humano, usándose en la producción de labiales y en la industria alimenticia en general, lo relevante es que se produce a partir de un insecto-parásito del NOPAL o TUNA (CARDON-en vzla) llamado “COCHINILLA “ siendo este el tema de nuestro Fascículo # 9, en cuyo diseño se ha optado por los trenes de poleas para la tracción o movimiento asíncrono de sus patas y un sistema de control dual activado por sensores de contacto (BUMPERS) colocado en sus elitros (Antenas).
Desde este fasciculo comienzan a aplicarse los concepto de transmisión de movimiento mediante ruedas poleas y engranajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario